ANA MARÍA CASAS-CORDERO
Conferencia: "LA EMOCIÓN DEL PAISAJE"
Mi trabajo fotográfico rescata la esencia, belleza y poesía visual de nuestro patrimonio natural, con el fin de transmitir las sensaciones y sentimientos positivos que evocan estas composiciones naturales, facilitando un vínculo emocional entre las personas y la naturaleza, para contribuir en la toma de conciencia sobre la importancia del cuidado y protección de los espacios naturales. Mis proyectos fotográficos están en la búsqueda constante de transmitir "La Emoción del Paisaje".
BIOGRAFÍA: Más información sobre la trayectoria de Ana María Casas-Cordero en el siguiente enlace
ADRIANA CLAUDIA SANZ
Conferencia: "FOTOGRAFÍA DE AUTOR. ESCRIBIENDO CARTAS CON LUCES"
Sus viajes periódicos son sesiones fotográficas intensas, donde fotografía para descubrir, inmortalizar, sensibilizar, porque cree en el poder de la imagen como herramienta de conservación, porque afirma que amamos lo que conocemos y sólo cuidamos lo que amamos. En sus fotos, ella busca dignificar al sujeto fotografiado encontrando esos momentos únicos de conexión que le permite transmitir sus sentimientos al espectador, tratando de establecer una comunicación entre ellos. Por otro lado, incorpora en cada imagen su visión artística, reflejando su interpretación de la realidad y no la realidad misma.
BIOGRAFÍA: Más información sobre la trayectoria de Adriana Claudia Sanz en el siguiente enlace
DARÍO PODESTÁ
Conferencia: "ALGO MÁS QUE UNA FOTO BONITA. LA FOTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA"
Soy biólogo y desde hace más de 15 años dedico parte de mi tiempo y energía a mi gran pasión: la fotografía de vida silvestres. Principalmente lo hago porque me hace sentir bien, lo disfruto. Me gusta estar en el campo, en contacto con la naturaleza. Observar a los animales y tratar de "robarles" momentos de sus vidas. Más allá de la satisfacción personal, espero con mis imágenes poder sensibilizar a quien las vea y hacerlos consciente de la necesidad de conservar nuestro ambiente. Si bien en un principio sólo busqué retratar o documentar lo que veía, actualmente me intereso más en lo estético de las imágenes. Mostrar situaciones del mundo natural desde una visión más artística y personal. se trata, pienso, de la búsqueda del propio estilo y de que quiero trasmitir.
BIOGRAFÍA: Más información sobre la trayectoria de Darío Podestá en el siguiente enlace: http://www.dariopodesta.com/es/sobre-el-autor/
SERGIO MASSARO
Conferencia: "FOTOGRAFÍA SUBACUÁTICA: UN OCÉANO DE IMÁGENES"
El setenta por ciento del planeta, se encuentra bajo agua. Desde inmensos y profundos océanos hasta pequeños y someros arroyos de montañas, pueden convertirse en escenarios propicios, para explorar a través de nuestras cámaras, generando imágenes de insospechados atractivos. Estos ambientes nos ofrecen un constante desafío para captar la belleza, variedad, colores y formas de sus habitantes. En gran parte inexplorados, nos permiten relatar a través de las fotos historias de un fantástico universo ilimitado en tres dimensiones. Desde hace más de 30 años dirijo una Escuela de Fotografía, difundiendo ésta actividad acompañado de un amplio número de fotógrafos. Es Director de la Revista de fotografía de naturaleza Rhea.
BIOGRAFÍA: Más información sobre la trayectoria de Sergio Massar en el siguiente enlace: www.escueladefotonaturaleza.com
ALEJANDRO MONTEL
Taller: "FOTOGRAFÍA NOCTURNA"
Me encanta recorrer los paisajes, viajar, y
por la noche sucede algo mágico, al
alejarse de las ciudades, contemplar los
cielos es algo maravilloso, más allá de las
fotos, disfrutar de estar ahí, de sentir la
naturaleza y sentirse uno con ella, de
percibir la inmensidad del universo en un
cielo estrellado, ser consciente del lugar
que ocupamos, del tiempo en que vivimos,
que somos parte de esta maravilla. Me gusta jugar con las luces, elegir que es
lo que quiero mostrar, pero lo que más
disfruto es estar ahí y poder compartirlo.
Por ese placer al compartir creo que me
gusta tanto dar los talleres, compartir los
conocimientos para que cada uno pueda
encontrarle su vuelta. Enseño e imparto talleres de fotografía
nocturna y light painting en Argentina. Administrador y referente en Fotografía
Nocturna Argentina.
BIOGRAFÍA: Más información sobre la trayectoria de Alejandro Montel en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/Alejandro.Montel
